El retorno del gigante: Redescubrimiento del murciélago de hombros amarillos más grande del mundo
DOI:
https://doi.org/10.12933/therya_notes-24-209Palabras clave:
bosques montanos, Coca Codo Sinclair, Charreteras, costillas, especie rara, Neotrópico, Río Salado, Sturnira aratathomasi, Sturnira magna, vértebraResumen
Sturnira aratathomasi es una especie rara de murciélago distribuida en Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú. En este artículo reportamos nuevos registros para S. aratathomasi en Colombia y Ecuador, actualizando su distribución geográfica. Durante una expedición de campo al Parque Nacional Cayambe Coca, en el este de Ecuador, se recolectó un murciélago de difícil identificación taxonómica. Para encontrar especímenes adicionales para comparar, se revisaron colecciones de museos en Ecuador y Colombia. Estos especímenes se identificaron como S. aratathomasi con base en una longitud del antebrazo igual o mayor a 55 mm y la presencia de incisivos superiores internos puntiagudos. Además, se generó un mapa de distribución actualizado. Se obtuvieron un total de 27 registros geográficos para S. aratathomasi. Reportamos cuatro nuevos registros de S. aratathomasi: dos en Ecuador y dos en Colombia. Los primeros registros de Ecuador se basan en un ejemplar colectado durante el trabajo de campo en el Parque Nacional Cayambe Coca y un ejemplar testigo de Cosanga. Los nuevos registros de Colombia se basan en dos ejemplares testigo de la Quebrada La Colosa y el Corregimiento Juntas. Invertir más tiempo y recursos tanto en el trabajo curatorial como en las expediciones de campo es esencial para analizar la distribución de S. aratathomasi e implementar estrategias de conservación efectivas. El Parque Nacional Cayambe Coca y el Parque Nacional Natural Los Nevados son áreas prioritarias para la conservación e investigación de esta rara especie en el Neotrópico.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Therya Notes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La revista THERYA NOTES, con base en su política de acceso abierto, permite descargar en forma gratuita el contenido completo de la revista en formato digital. También autoriza al autor a colocar el artículo en el formato publicado por la revista en su sitio web personal, o en un repositorio de acceso abierto, distribuir copias del artículo publicado en formato electrónico o impreso a quien él considere conveniente, y reutilizar parte o la totalidad del artículo en sus artículos o libros futuros, dando los créditos correspondientes. Se utiliza la licencia Creative Commons CC BY-NC-SD.