Potential predation of a mud turtle by a jaguar (Panthera onca): evidence from camera traps in the Mexican Maya Forest
DOI:
https://doi.org/10.12933/therya_notes-24-208Palabras clave:
bosque tropical; Calakmul; Campeche; Felidae; hábitos alimentarios; Kinosternon; presa; registro fotográfico; reptilResumen
El jaguar (Panthera onca) es un felino con amplia distribución en América que exhibe una dieta oportunista, compuesta principalmente por mamíferos, aves y reptiles. Aunque el consumo de reptiles ha sido extensamente documentado en regiones del sur de su distribución, los reportes de este tipo de presas en México son raros, particularmente de quelonios. Este estudio presenta evidencia fotográfica de un posible evento de depredación que involucra a un jaguar y una tortuga de pantano (Kinosternon sp.) en la Selva Maya de México. Entre noviembre de 2022 y febrero de 2024, realizamos muestreos con cámaras trampa para el monitoreo de vertebrados silvestres que se distribuyen en la Selva Maya de la Reserva de la Biosfera Calakmul, Campeche, México. Al final del monitoreo, recuperamos la información digital obtenida por los dispositivos para la identificación de las especies registradas. Mediante 4,705 noches/trampa de esfuerzo de muestreo, obtuvimos evidencia fotográfica de la comunidad de vertebrados que se distribuyen en la región. En noviembre de 2023, registramos un evento de un jaguar subadulto sosteniendo una tortuga de pantano (Testudines: Kinosternidae) en sus fauces. La especie de la tortuga no logro ser identificada, pero se presume que pertenece al género Kinosternon. Estos hallazgos aumentan nuestra comprensión sobre la flexibilidad y dinámica trófica del jaguar en los ecosistemas de bosques tropicales y resaltan el valor de las cámaras trampa como herramientas que pueden ser efectivas para el estudio de interacciones ecológicas en los sistemas depredador-presa.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Therya Notes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La revista THERYA NOTES, con base en su política de acceso abierto, permite descargar en forma gratuita el contenido completo de la revista en formato digital. También autoriza al autor a colocar el artículo en el formato publicado por la revista en su sitio web personal, o en un repositorio de acceso abierto, distribuir copias del artículo publicado en formato electrónico o impreso a quien él considere conveniente, y reutilizar parte o la totalidad del artículo en sus artículos o libros futuros, dando los créditos correspondientes. Se utiliza la licencia Creative Commons CC BY-NC-SD.