Road killed leucistic possum (Didelphis virginiana) in the municipality of Lázaro Cardenas, Quintana Roo, México

Autores/as

  • Alberto González-Gallina Unidad de Servicios Profesionales Altamente Especializados, Instituto de Ecología A. C.
  • Alejandro Jesús de la Cruz Plant for the Planet
  • Mircea G. Hidalgo-Mihart División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

DOI:

https://doi.org/10.12933/therya_notes-25-205

Palabras clave:

aberración cromática, carretera, hipopigmentación, leucismo, Península de Yucatán

Resumen

Introducción: La hipopigmentación como el albinismo, leucismo, piebaldismo y flavismo ha sido reportado en todos los grupos de vertebrados.  En el caso de tlacuaches del género Didelphis, la hipopigmentación ha sido reportada en EUA, México, Colombia, Panamá y Brasil.

Métodos: Durante un monitoreo de foto-trampeo asociado a la autopista Nuevo Xcan-Playa del Carmen (Julio 2016 a Julio 2017) realizamos monitoreos carreteros de manera oportunista a manera de fuente adicional de información para el proyecto.

Resultados: Encontramos un macho adulto de tlacuache norteño (Didelphis virginiana) con coloración leucística el 11 de marzo de 2017 a las 15:44 hr atropellado entre los poblados de Agua Azul y Juárez con ubicación aproximada de 20° 50' 18.36" N / 87° 19' 30.75" W en el municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo.

Discusión: Podría estar registro de varias anomalías cromáticas en tlacuaches en México restringidas a la Península de Yucatán vinculado a las condiciones del suelo kárstico (sascab) que es de color blanquecino.

Conclusiones: Las aberraciones cromáticas como el leucismo son algo poco común en las poblaciones silvestres y pueden representar algo deletéreo o no, dependiendo del contexto en el que ocurran.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-08-14

Cómo citar

González-Gallina, A., Jesús de la Cruz, A., & Hidalgo-Mihart, M. G. (2025). Road killed leucistic possum (Didelphis virginiana) in the municipality of Lázaro Cardenas, Quintana Roo, México. Therya Notes, 6(2). https://doi.org/10.12933/therya_notes-25-205

Número

Sección

Notas

Artículos más leídos del mismo autor/a